• Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
Jose M. Reynoso logo
    • Change PhotoChange photo
    • Create A Unique Profile PhotoCreate A Unique Profile Photo
  • Delete photo

Jose M. Reynoso

  • 6 Followers

  • 10 Following

  • Trabajo final de estrategia empresarialTrabajo final de estrategia empresarial

    Trabajo final de estrategia empresarial

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • toma de decisiones estrategicas y supuesta en practica como parte del modelo de estrategia de mercadotoma de decisiones estrategicas y supuesta en practica como parte del modelo de estrategia de mercado

    toma de decisiones estrategicas y supuesta en practica como parte del modelo de estrategia de mercado

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • FodaFoda

    Foda

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • Concepto de brecha y análisis de brechas en el ámbito de la estrategia empresarialConcepto de brecha y análisis de brechas en el ámbito de la estrategia empresarial

    Concepto de brecha y análisis de brechas en el ámbito de la estrategia empresarial

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • Práctica Evaluativa ParcialPráctica Evaluativa Parcial

    Práctica Evaluativa Parcial

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • mision que planteo para mi negocio o empresamision que planteo para mi negocio o empresa

    mision que planteo para mi negocio o empresa

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • los mecanismos a travesde los cuales se formula la vision el estado deseado futuro de su negocio de su empresalos mecanismos a travesde los cuales se formula la vision el estado deseado futuro de su negocio de su empresa

    los mecanismos a travesde los cuales se formula la vision el estado deseado futuro de su negocio de su empresa

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • analicen de manera individual la logica general de la estrategia que se a propuesto en la clase anterior:  lo que queremos, lo que tenemos, la brecha, toma de decisiones, acciones y aproximizar en que me puede ser eso en mi caso particularanalicen de manera individual la logica general de la estrategia que se a propuesto en la clase anterior:  lo que queremos, lo que tenemos, la brecha, toma de decisiones, acciones y aproximizar en que me puede ser eso en mi caso particular

    analicen de manera individual la logica general de la estrategia que se a propuesto en la clase anterior: lo que queremos, lo que tenemos, la brecha, toma de decisiones, acciones y aproximizar en que me puede ser eso en mi caso particular

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • Investigar a través de la inteligencia artificial generativa en ambas aplicaciones los conceptos de estrategias y empresa y la relación entre ambos conceptos la importancia para la empresaInvestigar a través de la inteligencia artificial generativa en ambas aplicaciones los conceptos de estrategias y empresa y la relación entre ambos conceptos la importancia para la empresa

    Investigar a través de la inteligencia artificial generativa en ambas aplicaciones los conceptos de estrategias y empresa y la relación entre ambos conceptos la importancia para la empresa

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • Cómo me visualizo en condicion de futuro profesionalCómo me visualizo en condicion de futuro profesional

    Cómo me visualizo en condicion de futuro profesional

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • Globalización de los mercadosGlobalización de los mercados

    Globalización de los mercados

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • Globalización de los mercadosGlobalización de los mercados

    Globalización de los mercados

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • Libro píldoras emprendedorasLibro píldoras emprendedoras

    Libro píldoras emprendedoras

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • cual es el sentido o aporte social  de mi proyecto emprendedor, y en que sustenta?cual es el sentido o aporte social  de mi proyecto emprendedor, y en que sustenta?

    cual es el sentido o aporte social de mi proyecto emprendedor, y en que sustenta?

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • proyecto de imprentaproyecto de imprenta

    proyecto de imprenta

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • Una empresa tranquiloUna empresa tranquilo

    Una empresa tranquilo

    Una empresa global es aquella cuyas operaciones de producción, comercialización y distribución son realizadas en diversos países del mundo. Por tanto, se trata de una empresa que opera en distintos países, independientemente de su lugar de origen. Un artículo abarcando su funcionamiento en RD 1. Las claves del éxito en la expansión radican en la capacidad de las empresas dominicanas para innovar y adaptarse a las demandas globales. 2. La capacitación del personal es una herramienta vital para abordar el desafío de la satisfacción de demandas cambiantes. 3. Puedes enfrentar el desafío de la contratación global de forma ágil y exitosa gracias a Deel. Una solución que facilita el proceso y reduce la carga administrativa de tu negocio.

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • Que amo hacer?Que amo hacer?

    Que amo hacer?

    Lo que amo hacer Que amo hacer: brindar mis servicios y conocimientos, sobre en el área de imprenta (offset) para lo que las personas necesitan en su negocio sea talonarios de facturas, bolantes, etiquetas y afiches, etc. En que soy bueno: Como había dicho, me considero buena en lo que hago, que es dar hace servicios de imprenta porque cuando amamos hacer algo con un buen servicio damos el todo por el todo para sentirnos bien con lo que estamos haciendo para sastisfacer a los clientes Que necesita: Se necesita paciencia y comprender lo que necesitan las personas para que se sientan satisfechas con el servicio que uno ofrece con actitud positiva Porque nos pagarán: deberían pagarnos por la mano de obra que se lleva en la elaboración de las impresiones.

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • inteligencia artificial generativainteligencia artificial generativa

    inteligencia artificial generativa

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • Sistema de proyecto de ganadoSistema de proyecto de ganado

    Sistema de proyecto de ganado

    Sistema de proyecto de ganado Este proyecto de conjunto que permitirá la ejecución y legalización de una actividad o explotación de ganadería. Un sistema de proyecto de ganado es un conjunto de prácticas y procedimientos diseñados para gestionar eficientemente un proyecto relacionado con la cría y el manejo de ganado. Este tipo de sistema puede incluir aspectos como la selección de razas de ganado adecuadas, el manejo de la alimentación y la nutrición, el cuidado de la salud del ganado, la gestión de instalaciones y equipos, la planificación de reproducción y la comercialización de productos ganaderos. * Planificación y investigación: Investiga sobre los diferentes tipos de ganado (bovino, ovino, porcino, etc.) y selecciona el tipo que mejor se adapte a tus recursos, clima y objetivos. Considera factores como la demanda del mercado, la disponibilidad de alimentos y agua, y los requisitos de espacio. * Elección del lugar y las instalaciones: Selecciona un lugar adecuado para establecer tu proyecto de ganado. Debe tener acceso a agua de calidad, pasto o forraje suficiente y estar cerca de mercados o proveedores. Construye o adecua instalaciones como corrales, establos o cercas según las necesidades de tu ganado. * Adquisición de ganado: Compra o adquiere ganado de calidad y saludable de criadores confiables. Considera aspectos como la edad, la raza, la salud y el historial genético al seleccionar tu ganado. * Manejo y cuidado del ganado: Implementa prácticas de manejo adecuadas, como alimentación balanceada, cuidado de la salud (vacunación, desparasitación, etc.), y control de enfermedades y plagas. * Reproducción y cría: Si es parte de tu proyecto, planifica y gestiona la reproducción de tu ganado. Esto puede incluir la compra de reproductores de calidad, la implementación de programas de reproducción selectiva y el cuidado de las hembras gestantes y los terneros recién nacidos. * Nutrición y alimentación: Proporciona una dieta balanceada y adecuada para tu ganado, considerando sus necesidades nutricionales según la edad, el sexo, la actividad y la etapa fisiológica. * Gestión financiera y comercialización: Lleva un registro detallado de los gastos e ingresos relacionados con tu proyecto de ganado. Desarrolla un plan de comercialización para vender tus productos ganaderos, ya sea carne, leche, cuero u otros subproductos. * Monitoreo y evaluación: Supervisa regularmente el progreso de tu proyecto de ganado y realiza ajustes según sea necesario. Evalúa el rendimiento económico y productivo de tu ganado para identificar áreas de mejora. Estos son solo algunos pasos básicos para iniciar un proyecto de ganado. La implementación exitosa requerirá atención a los detalles y adaptación a las condiciones específicas de tu situación.

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso
  • Servicios de imprentaServicios de imprenta

    Servicios de imprenta

    En el futuro me veo con un proyecto de ser dueño de mi propia empresa de imprenta. La planificación es el proceso de establecer metas, identificar acciones y recursos necesarios, y diseñar estrategias para alcanzar objetivos específicos. Implica anticipar el futuro, tomar decisiones informadas y organizar tareas de manera sistemática para lograr resultados deseados de manera eficiente. La importancia de un proyecto de una empresa de una imprenta (offset) en el futuro puede ser significativa por varias razones: Podría aportar a una empresa específica al desarrollo social y comunitario al proporcionar empleo, apoyar a negocios y personas en particular y participar en iniciativas sociales, puede tener un impacto positivo en la economía local y nacional, generando ingresos, pagando impuestos y contribuyendo al desarrollo económico. Con el tiempo, podría explorar oportunidades para expandir la empresa de imprenta (offset).

    Jose M. Reynoso
    Jose M. Reynoso